Cómo Navegar con Seguridad en Internet; Si crees que los sitios web más retorcidos son los únicos lugares donde el software espía espera a sus víctimas, te vas a llevar una sorpresa. El spyware, que es un software que roba datos sensibles del usuario sin su consentimiento, está al acecho en muchos rincones de Internet, a menudo en los lugares donde menos te lo esperas. Basta con estar en el lugar equivocado en el momento equivocado para comprometer la seguridad de tu navegación por Internet.
¿Cómo de seguro utilizas la tecnología en tu vida diaria? Innumerables amenazas tratan de encontrar nuevas formas de comprometer tus dispositivos, donde se almacena tu información personal. Un ciberataque exitoso supone un grave daño para tus dispositivos. No dejes que Internet sea un lugar implacable para ti.
Aprende en Máster en Ciberseguridad Online cómo navegar por Internet con precaución y evita ser víctima del ciberpeligro.
Cómo Navegar con Seguridad en Internet

¿Dónde está el peligro de navegar por internet?
El spyware comienza rápidamente su tarea de robar tu información (incluyendo números de tarjetas de crédito, nombres de usuario y contraseñas), dirigiendo su navegador a sitios sospechosos, cambiando o borrando sus archivos, molestándole con interminables ventanas emergentes, y ralentizando su PC hasta el punto de que no puede más. Por estos motivos debemos saber como navegar con seguridad en internet porque hacer click donde no se debe es en la mayoría de los casos nuestra perdición.
¿Por qué es Importante la Seguridad en Internet?
No hay duda de que Internet nos facilita la vida. Pero también nos amenaza con el spam, el robo de identidad, la invasión de la privacidad y el ciberespionaje. Por eso es importante saber cómo navegar con seguridad en Internet (también conocida como seguridad en línea o seguridad electrónica).
La seguridad en Internet significa conocer la naturaleza de las amenazas potenciales a las que puedes enfrentarte mientras navegas por Internet. Es hora de que te centres en la faceta positiva de la vida digital y aprendas consejos de seguridad para navegar por la red de forma segura.
Seguridad en la Navegación por Internet
La seguridad en Internet puede ser engañosa. Sitios aparentemente fiables pueden contener trampas de software espía, o los propios sitios pueden ser sitios de falsificación (phishing) que se hacen pasar por los auténticos para atraerte a sus estafas. El camino hacia la seguridad en Internet suele empezar de forma bastante inocente; sin embargo, algunos sitios son más propensos a ser fuentes de programas espía, como por ejemplo:
- Sitios para adultos
- Sitios de intercambio de archivos
- Sitios de redes sociales
Siga estos consejos de seguridad en Internet para evitar los programas espía y reforzar la seguridad de tu ordenador de inmediato:
- Evita los sitios web dudosos.
- Descarga sólo software de sitios en los que confíe. Evalúa cuidadosamente el software gratuito y las aplicaciones para compartir archivos antes de descargarlos.
- Actualiza el sistema operativo con regularidad.
- Aumenta la configuración de seguridad del navegador.
- Escribe en la barra de direcciones del navegador una URL de confianza del sitio de una empresa para evitar los enlaces de un correo electrónico o un mensaje instantáneo.
Asegúrate de tener instalados los mejores productos de software de seguridad en sus dispositivos domésticos y empresariales:
- Utilice protección antivirus y un cortafuegos
- Obtenga protección de software antispyware

Consejos para Navegar Seguro en Internet
Hemos recopilado 10 buenas prácticas que puedes seguir para navegar de forma inteligente por Internet.
1. Actualiza tu navegador web
Utilizar una versión anticuada de un navegador web equivale a perderse algunas de las funciones más novedosas. Actualizar tu navegador te permite utilizar las últimas medidas de seguridad y los navegadores actualizados son mejores a la hora de identificar amenazas y bloquear ventanas emergentes no deseadas. Ignorar la actualización puede hacer que tu navegador se infecte para obtener información de tu historial de búsqueda. Comprueba si hay actualizaciones disponibles en tu navegador y mantente al día.
2. Elige una configuración estricta de privacidad y seguridad en tu navegador
Muchas personas no optimizan la configuración de seguridad de su navegador. Pero es un paso vital para usar Internet de forma privada. Para mejorar la configuración de privacidad y seguridad, ten en cuenta las siguientes acciones:
- Si utilizas Safari (Mac), haz lo siguiente: Preferencias > pestaña Privacidad y selecciona «Evitar el seguimiento de sitios cruzados».
- Para Firefox: Preferencias/Opciones > Privacidad y seguridad > Bloqueo de contenidos > Marca «Siempre» en «Enviar a los sitios web una señal de «No rastrear» que no quieres que te rastreen».
- Para Google Chrome: Configuración > Avanzada > Configuración de contenido > Ventanas emergentes y redirecciones > Activa «Bloqueo en Ventanas emergentes y redirecciones».
- Para Microsoft Edge: Configuración > Privacidad, búsqueda y servicios > Equilibrado.
- Para Internet Explorer: Herramientas > Opciones de Internet > Pestaña de privacidad y pon el control deslizante en MEDIO > Activa la casilla «Activar el bloqueador de ventanas emergentes».
- Para el navegador Vivaldi: Configuración > Privacidad > Cookies > En «Cookies de terceros», marca «Bloquear cookies de terceros».
3. Deja de visitar sitios web sin HTTPS
HTTP es un protocolo para ordenadores, pero no está cifrado. HTTPS es otro protocolo y está encriptado mediante Secure Sockets Layer (SSL). Si los navegadores utilizan HTTPS para pasar la información, aunque los husmeadores curiosos accedan a los datos, no podrán leer la información. Uno de los puntos fundamentales de cómo navegar con seguridad por internet es que, como usuario, debes asegurarte de que los sitios web que visitas son seguros. Presta atención a la parte izquierda de la dirección web: el signo de candado significa una conexión segura; un signo de exclamación indica que la conexión no es segura; el signo de información significa que el sitio no utiliza una conexión privada.
4. Ten cuidado con los archivos/aplicaciones que descargas
Como humanos, nos encanta descargar juegos, aplicaciones, imágenes y música. Porque son divertidos y a veces nos dan emoción. La próxima vez, no descargues descuidadamente aplicaciones o archivos adjuntos por pura diversión. Esta acción puede ser el origen de una infección por virus o malware. Para evitar una sorpresa desagradable, descarga tus aplicaciones sólo de fuentes fiables. Además, analiza los archivos en busca de virus antes de hacer clic en ellos. Si te preocupa que la descarga de un archivo no sea segura, puedes cancelar el proceso en la barra de herramientas de descarga.
5. Borra las cookies de tu navegador
Cada día visitas decenas de sitios web. Estos sitios web crean pequeños trozos de código para recopilar datos de tu historial de navegación. En algunos casos, las cookies pueden ser útiles (por ejemplo, al guardar los datos de acceso al sitio), pero socavan tu privacidad. ¿Sabías que los intrusos pueden robar las cookies para acceder a tus cuentas? Recuerda la violación de datos de Yahoo que se produjo en 2015. Los hackers utilizaron un ataque avanzado de falsificación de cookies y piratearon 32 millones de cuentas. Sí, 32 millones. Y sin tener que usar una contraseña. Para eliminar las cookies de tu navegador, consulta las siguientes acciones:
- Para Safari (Mac): Preferencias > Privacidad > Gestionar datos del sitio web > Eliminar todo.
- Para Safari (iOS): ve a Ajustes en tu iphone > Safari > Borrar historial y datos de sitios web.
- Para Firefox: Opciones/Preferencias > Privacidad y seguridad > Cookies y datos del sitio > Borrar datos.
- Para Google Chrome: Ajustes > Privacidad y seguridad > Borrar datos de navegación > marca Cookies y otros datos del sitio > Borrar datos.
- Para Microsoft Edge: Configuración > Privacidad, búsqueda y servicios > Borrar datos de navegación > selecciona Cookies y otros datos del sitio > Borrar ahora.
- Para Internet Explorer: Herramientas > Opciones de Internet > Historial de navegación > Borrar > marca Cookies y datos de sitios web > Borrar.
6. Utiliza el bloqueador de anuncios para mejorar la privacidad
Hoy en día hay demasiados anuncios en Internet. Demasiados. Demasiados. Esto es exactamente lo que motiva al 43% de los usuarios de todo el mundo que saben cómo navegar con seguridad en Internet, a instalar un bloqueador de anuncios. Un bloqueador de anuncios es una herramienta sencilla. Se integra en tu navegador y utiliza una serie de filtros para bloquear contenidos específicos. Un bloqueador de anuncios elimina los anuncios que distraen, facilita la lectura de las páginas y bloquea las noticias falsas. Muchos anuncios contienen malvertising, que es un acto fraudulento que esconde malware dentro de los anuncios digitales. El uso de un bloqueador de anuncios elimina el ruido del malvertising y te evita el contenido peligroso.
7. Evita que tu navegador te pida que guardes tus contraseñas
Esta técnica de navegación segura va a doler un poco. Lo sabemos. Los navegadores web vienen con una gestión de contraseñas integrada que te pide que guardes las contraseñas de los sitios web que visitas. Esta función te permite no recordar todas tus contraseñas. Sin embargo, conlleva la pérdida de seguridad. Porque es posible que te roben tus credenciales de acceso con un solo clic del ratón. Si quieres desactivar esta función ahora, consulta lo siguiente:
- Si utilizas Safari (Mac): Safari > Preferencias > Haz clic en el icono de Autorrelleno > Desactiva todos los ajustes de Autorrelleno.
- Para Firefox: Opciones > Privacidad y Seguridad > Desactivar Recordar inicios de sesión y contraseñas para sitios web.
- Para Google Chrome: Configuración > Contraseñas > Desactivar la oferta de guardar contraseñas.
- Para Microsoft Edge: Configuración > Contraseñas > Desactivar la oferta de guardar contraseñas.
- Para Internet Explorer: Herramientas > Opciones de Internet > Contenido > En Autocompletar, selecciona Configuración > Eliminar el historial de Autocompletar.
- Para Opera: Configuración > Privacidad y seguridad > en Autorrelleno, selecciona Contraseñas > desactiva la opción «Ofrecer guardar contraseñas.
- Para el navegador Vivaldi: Configuración > Privacidad > Contraseñas > Desmarca la opción ‘Guardar contraseñas de páginas web’
8. Considera el uso de motores de búsqueda centrados en la privacidad que respeten tu privacidad
¿Los motores de búsqueda respetan tu privacidad? Aceptémoslo: los gigantes tecnológicos saben mucho sobre ti porque rastrean tus movimientos en Internet. De hecho, lo hacen por varias razones, como ofrecerte resultados de búsqueda adecuados. Pero hay otras alternativas de motores de búsqueda que te ofrecerán el nivel de privacidad que necesitas. Algunos motores de búsqueda respetuosos con la privacidad son DuckDuckGo, Ecosia, Qwant, Mojeek y Startpage. La mayor ventaja de utilizar estos motores de búsqueda es que no almacenan las direcciones IP ni la información del usuario. Ahora, la elección es tuya.
9. Crea contraseñas seguras y activa la autenticación de dos factores (2FA)
El 80% de las filtraciones de datos de las empresas se produjeron a causa de unas prácticas de contraseña deficientes. Cuanto más fuerte sea tu contraseña, más protegido estarás de las actividades maliciosas. ¿Qué tal una contraseña reutilizada? No. También es un hábito de contraseña poco saludable. Además, no utilices como contraseña fechas, números de teléfono, películas favoritas y nombres de equipos deportivos. Una combinación de contraseñas fuerte debe contener caracteres especiales, símbolos, letras mayúsculas y dígitos. Un paso indispensable a la hora de saber cómo navegar con seguridad en Internet.
Además, activa la función 2FA y aumenta la seguridad de tus cuentas digitales. Aunque alguien adivine tu contraseña, no podrá acceder a tu cuenta. Una capa de seguridad adicional como la 2FA hace más difícil que los intrusos entren en tus cuentas. Algunas de las famosas aplicaciones 2FA son
- Google Authenticator.
- Microsoft Authenticator.
- Twilio Authy.
- LastPass Authenticator.
- TOTP Authenticator.
- Aegis Authenticator.
- andOTP.
10. Utiliza una VPN, si es posible
Los consejos de seguridad para la navegación segura por Internet no pueden estar completos sin mencionar una VPN. En 2020, la seguridad (50%) y la privacidad (40%) fueron las dos razones más citadas para utilizar las VPN. La VPN suele funcionar como un servicio intermitente entre tú y tu sitio de acogida. Cifra tus datos y oculta tu dirección IP. Cuando la información no está encriptada, puede ser vista por cualquiera que tenga acceso a la red. Pero cuando utilizas una VPN, los ciberdelincuentes no pueden descifrar tu información. Disfruta de una navegación segura y de un alto nivel de seguridad con una VPN.
Mantente Seguro en Línea con un Antivirus Premium
Un ordenador desprotegido es como una puerta abierta para los sitios web que amenazan su seguridad en Internet con programas espía y virus informáticos. Los cortafuegos controlan el tráfico de Internet que entra y sale del ordenador y lo ocultan de los estafadores online que buscan objetivos fáciles. Productos como Panda AntiVirus hacen que evitar el software espía sea más fácil:
- Evitando que el software espía y los virus se infiltren en su dispositivo
- Poniendo en cuarentena y eliminando el contenido dudoso de Internet
- Escaneando su sistema en busca de software malicioso 50 veces más rápido que la media de tiempo de escaneo de los principales competidores
- Proteger su identidad en línea con una navegación web segura en su ordenador de sobremesa, portátil, tableta o teléfono móvil
- Proteger su sistema contra el registro de pulsaciones de teclas y el espionaje de la cámara web
- Minimizar los recursos de su sistema mediante el uso de servicios en la nube para proporcionar un método rápido y robusto de asegurar sus sistemas
- Proporcionando un soporte 100% interno con equipo de atención al cliente
Aunque existen descargas gratuitas de antispyware y antivirus, no pueden seguir el ritmo de la continua avalancha de nuevas cepas de spyware. Las formas de spyware y virus no detectadas anteriormente suelen ser las más dañinas, por lo que es fundamental contar con una protección actualizada y garantizada, nos referimos a que cuando te preguntas ¿cómo navegar con seguridad en internet?, lo mejor es tener un antivirus premium, el cual te protegerá en la navegación y te dará las mejores indicaciones para no cometer errores.
Vídeo: ¿Cómo funciona un antivirus? | Cómo navegar con seguridad en Internet
¿Buscas realizar un máster en ciberseguridad online?.-Tanto si estás empezando como si sueñas con ser un profesional especializado en el mundo de la ciberseguridad, debes saber que es una rama donde se requieren muchas habilidades junto con experiencia profesional. Si te interesa el mundo de la seguridad informática, estudia un curso o Máster especializado online. Asegúrate de hacerlo en un centro acreditado por DQ, disfrutarás de las mejores condiciones de acceso al mercado laboral con reconocimiento a nivel internacional y las mejores facilidades para proseguir estudios superiores universitarios.
¡Si te ha gustado la publicación «Cómo Navegar con Seguridad en Internet», te animamos a estudiar un Máster en Ciberseguridad Online para convertirte en un verdadero experto de la seguridad en internet! ¡Dale al Like y comparte, los futuros reclutadores contrastarán que sigues contenido de calidad especializado en tu nicho profesional!