Curso Derecho Ciberseguridad Online; En este periodo de cambio y transformación digital a todos los niveles, el futuro profesional del derecho debe tener un amplio conocimiento de los aspectos legales que el entorno digital va construyendo a medida que avanza. La disrupción digital implica la necesidad de nuevos conocimientos y habilidades en el ámbito del profesional del derecho, especialmente en lo que respecta a la necesidad de prestar servicios jurídicos en el importante ámbito de la seguridad de las redes y los sistemas.

Existe una clara demanda de perfiles jurídicos capaces de desarrollar sus funciones de asesoramiento jurídico a las empresas en cumplimiento del marco legal que regula la ciberseguridad. Este nuevo bloque normativo, tanto europeo como nacional, se convierte así en un elemento relevante del derecho digital.

Por eso, este curso online de derecho en ciberseguridad te prepara desde cero para ser todo un profesional y experto en este campo. Además, cuenta con el certificado universitario internacional DQ, una garantía de calidad en el ámbito educativo.

Curso Derecho Ciberseguridad Online

Curso Derecho Ciberseguridad Online

¿Qué es el Código de Derecho de la Ciberseguridad?

El Código de Derecho de Ciberseguridad es una recopilación de normas que pretende poner a disposición de todos los profesionales una herramienta en la que puedan encontrar, actualizada, la normativa que afecta directamente a la ciberseguridad, y facilitar así el necesario estudio y análisis de una materia que es fundamental para lograr una adecuada protección de empresas, instituciones y ciudadanos.

Elaborado por el INCIBE (organismo dependiente de la Secretaría de Estado para el Avance de la Economía Digital del Ministerio de Economía y Empresa) y publicado por el Boletín Oficial del Estado (BOE), su objetivo es reunir en un único documento toda la legislación española relativa a la ciberseguridad, con el fin de contribuir a mejorar el conocimiento y facilitar la aplicación de la normativa que afecta a un ámbito tan importante pero en constante evolución. Se trata, por tanto, de una herramienta esencial para los profesionales del derecho y la gestión de la ciberseguridad.

El Código de Derecho de Ciberseguridad, debido a la naturaleza cambiante de su materia, se actualiza de vez en cuando.

Curso Derecho Ciberseguridad Online - Abogado

¿Qué es un Curso Derecho Ciberseguridad Online?

Los avances tecnológicos exigen que los profesionales del derecho tengan los conocimientos necesarios para adaptarse a la realidad comercial existente. La velocidad a la que la tecnología se está convirtiendo en protagonista absoluta de los nuevos métodos de trabajo hace necesaria la creación de normas jurídicas que regulen el uso y el control de estas herramientas a la misma velocidad.

Por ello, es necesario contar con profesionales expertos en este sector en constante evolución, que merece una especial atención normativa. El curso online de derecho en ciberseguridad está orientado a un conocimiento exhaustivo de la protección de datos y la proliferación de relaciones sociales y comerciales que afectan a la ciberseguridad en un entorno global.

Objetivos del curso

  • Conocer la normativa aplicable en materia de ciberseguridad y abordar el marco de competencias a la hora de abordar un litigio en este ámbito.
  • Analizar la protección de datos desde una perspectiva propia de la aplicación del derecho y la ciberseguridad.
  • Comprender los principios básicos de la seguridad informática.
  • Conocer y ser capaz de reconocer las vulnerabilidades existentes y los posibles ataques a las redes y sistemas abiertos.
  • Conocer los principales sistemas de protección de la información en redes y sistemas telemáticos.
  • Conocer el proceso de notificación y gestión de los intentos de intrusión.

¿Qué Asignaturas Hay en el Curso?

En general, si vas a estudiar un curso derecho ciberseguridad online desde cero, tendrás estas asignaturas. Es importante revisar siempre a fondo el temario, ya que el programa puede variar de un centro de formación a otro.

  • Informática, conectividad e internet.
  • Fundamentos de la informática y electrónica forense.
  • Ciberseguridad.
  • Cibercriminalidad.
  • Hacking ético.
  • Análisis forense.
  • Soporte de datos.
  • Sistema de gestión de seguridad en la información SGSI.
  • Marco normativo.
  • Criterios generales comúnmente aceptados sobre auditoría informática.
  • Aplicación de la normativa de protección de datos de carácter personal.
  • Análisis de riesgos de los sistemas de información.
  • Uso de herramientas para la auditoría de sistemas.
  • Descripción de los aspectos sobre cortafuegos en auditorías de sistemas informáticos.
  • Guías para la ejecución de las distintas fases de la auditoría de sistemas de información.
Curso Derecho Ciberseguridad Online Desde Cero Certificado

¿Cuánto Dura el Curso?

¿Cuánto dura un curso online de derecho en ciberseguridad certificado? Un curso profesional tiene una duración no inferior a unas 600 horas, pudiendo llegar a las 700 horas dependiendo de los módulos principales del temario.

Funciones de un Abogado Experto en Derecho en Ciberseguridad

Las funciones de los abogados especializados en ciberseguridad son las siguientes:

Funciones internas

Los abogados especializados en ciberseguridad tienen funciones internas dentro de las empresas, que comienzan con la puesta en marcha de medidas preventivas en caso de ciberataque, como la redacción de políticas internas o cláusulas contractuales.

Los abogados expertos en ciberseguridad tienen que lidiar con los daños causados a las empresas por un ciberataque. Las acciones del abogado deben incluir lo siguiente:

  • Llevar a cabo una investigación interna sobre lo sucedido.
  • Redacción y presentación de la correspondiente denuncia y, en su caso, redacción de los procedimientos judiciales. Actuar como representante legal ante las fuerzas del orden y la fiscalía.
  • Asesoramiento en la obtención de pruebas.
  • Establecer un procedimiento para la conservación de las pruebas.
  • Contacta con la compañía de seguros.
  • Ayudar a controlar los mensajes al exterior sobre lo que ha ocurrido.

Funciones externas

Las funciones externas que deben realizar los abogados de ciberseguridad son las siguientes:

  • Gestionar y responder a las reclamaciones de clientes y proveedores.
  • Estar al tanto de las actividades del regulador.
  • Proteger la responsabilidad de los directores y funcionarios.
  • Ayudar a gestionar una crisis de reputación en la empresa.
  • El abogado de ciberseguridad protege adecuadamente las funciones corporativas y la información que generan con la aplicación de las medidas de seguridad necesarias.

Perfil Profesional de un Abogado de Ciberseguridad

Antes de empezar a estudiar un curso derecho ciberseguridad online, deberías saber las habilidades personales que se requieren para este tipo de trabajo.

El abogado de ciberseguridad debe estar formado en dos disciplinas: el asesoramiento jurídico y la ingeniería informática. De este modo, se requiere que la misma persona tenga un híbrido de dos perfiles diferentes y complementarios, ya que no podrá asesorar adecuadamente a un cliente en este ámbito sin tener conocimientos informáticos.

En este sentido, las notas o habilidades que definen a un abogado experto en ciberseguridad son las siguientes:

  • Competencia en materias que afectan a esta disciplina, como el derecho de protección de datos, el derecho penal, el derecho de las TIC o el cumplimiento de la normativa, mencionados anteriormente.
  • Conocimiento y manejo de la normativa específica aplicable a esta disciplina, tanto internacional (con especial atención a la normativa europea) como nacional.
  • Competencias digitales generales, como el uso de Internet, un ordenador o un smartphone.
  • Competencias informáticas específicas, como la aplicación de procedimientos de archivo encriptado, la capacidad de transferir consejos 100% online, el conocimiento de las infecciones del sistema y su prevención mediante operaciones específicas, y la adopción de soluciones digitales y de hardware a los problemas relacionados con las violaciones de la seguridad.
  • Conocimientos de inglés, ya que todo o casi todo el vocabulario técnico en el ámbito de la informática se formula en inglés.

¿Por qué Estudiar un Curso Derecho Ciberseguridad Online?

Los profesionales del derecho deben adaptarse a la situación actual de un mercado cada vez más involucrado en las nuevas tecnologías. Por ello, el curso online de derecho en ciberseguridad certificado está diseñado para formar profesionales altamente cualificados en la regulación del uso y control de estas nuevas tecnologías.

El entorno digital ha tomado una posición de relevancia esencial en nuestra sociedad actual, dando lugar a una hiperconectividad de la que somos prácticamente dependientes. Este curso online te prepara para profundizar en la protección de datos, la proliferación de redes sociales y comerciales y el derecho de las nuevas tecnologías de la información.

La formación está dirigido a profesionales del ámbito jurídico y empresarial, así como a licenciados universitarios en derecho, administración y dirección de empresas y ámbitos afines que deseen ampliar sus conocimientos en un área de actualidad.

¿Qué es lo más Difícil de un Curso Derecho Ciberseguridad?

El derecho de ciberseguridad es un área muy amplia y compleja, que abarca una gran cantidad de temas diferentes. Algunos de los aspectos más difíciles de un curso de derecho de ciberseguridad podrían incluir:

  1. Comprensión de los conceptos técnicos: El derecho de ciberseguridad está fuertemente relacionado con la tecnología, por lo que es importante tener al menos una comprensión básica de cómo funcionan las cosas en el mundo digital.
  2. Comprensión de las leyes y regulaciones: El derecho de ciberseguridad está regulado por una gran cantidad de leyes y normativas a nivel nacional e internacional, y es importante conocer estos marcos legales para poder aplicarlos correctamente.
  3. Aplicación práctica: Una vez que se han comprendido los conceptos y leyes relevantes, es importante ser capaz de aplicarlos a situaciones concretas y tomar decisiones informadas. Esto puede ser difícil, ya que la ciberseguridad es un área en constante evolución y las situaciones pueden ser muy complejas.
  4. Actualización constante: Debido a la rapidez con la que evoluciona el mundo digital, es importante mantenerse actualizado sobre las últimas leyes, regulaciones y tendencias en el área de la ciberseguridad. Esto puede ser un desafío, porque requiere dedicar tiempo y esfuerzo a la investigación y el aprendizaje continuo.
Curso Derecho Ciberseguridad Online - Abogados Expertos

Salidas Laborales del Derecho en Ciberseguridad

Hay dos perfiles que se diferencian en la forma en que este tipo de abogados presta sus servicios: los que trabajan en un bufete de abogados (ya sea como empleados o como abogados autónomos), y los que trabajan dentro de una empresa.

Grandes despachos de abogados corporativos: Los grandes despachos suelen tener áreas dedicadas a las TIC y al derecho digital, así como áreas dedicadas al derecho penal donde un abogado de ciberseguridad puede encontrar un lugar.

Despachos de derecho de la ciberseguridad: En los últimos tiempos, los despachos de derecho de la ciberseguridad y los pequeños bufetes de abogados han cobrado especial importancia y han hecho del derecho de la ciberseguridad su actividad principal, prestando un asesoramiento integral en todas las áreas del derecho que abarca la ciberseguridad, o incluso especializándose en una sola área, como por ejemplo, el asesoramiento en materia de ciberdelincuencia. Así, las empresas pueden dirigirse a personas físicas, a personas jurídicas (en mayor medida) o a ambos perfiles de clientes.

Abogado interno en las empresas: Además, como se ha mencionado anteriormente, estos abogados de ciberseguridad también pueden trabajar dentro de las empresas, ya sea como empleados del departamento jurídico o dentro del departamento de sistemas de información, independientemente de que el profesional haya optado por adoptar la función de Compliance Officer. Sin embargo, es posible y habitual (especialmente en las PYME) que una empresa contrate a estos profesionales de forma puntual cuando los necesite.

¿Cuánto Gana un Abogado Experto en Ciberseguridad?

Conocer los honorarios de un abogado de ciberseguridad es una de las cuestiones más problemáticas. No hay un precio fijo, sino que son muy variables.

Para determinar las tarifas de estos abogados, se tendrá en cuenta la experiencia y la especialización ofrecida.

Teniendo en cuenta que el salario medio de un experto en ciberseguridad es de unos 30.000 euros al año, los precios que cobra un abogado de ciberseguridad no serán bajos.

Opiniones del Curso Derecho Ciberseguridad Online

Curso Derecho Ciberseguridad Online - Lucas Mercader

La seguridad informática es algo fundamental en la sociedad actual y más en las empresas. Como recién licenciado, elegir una especialización es necesario para destacar en el mercado laboral. Con el curso derecho ciberseguridad online, me preparé en un campo muy solicitado y actualmente tengo trabajo.

Lucas Mercader, Curso Derecho Ciberseguridad Online
Curso Derecho Ciberseguridad Online - Amaya Navarrete

El curso online de derecho en ciberseguridad junta mis dos pasiones, ser abogada y la informática. Además, la posibilidad de estudiar en casa es otra de las razones por las que me matriculé. La atención al cliente ha sido muy buena y al final me dieron el certificado universitario internacional de DQ, que es muy valorado por las empresas.

Amaya Navarrete, Curso Derecho Ciberseguridad Online
Curso Derecho Ciberseguridad Online - Maxi Salom

Como reza el dicho, reciclarse o morir. En mi bufete están cada vez más solicitados los trabajos relacionados con la informática y en especial con la ciberseguridad. Como soy una persona muy inquieta intelectualmente, hice este curso online para tener conocimientos en otra rama del derecho y poder aceptar clientes nuevos.

Maxi Salom, Curso Derecho Ciberseguridad Online

Si te ha gustado la publicación «Curso Derecho Ciberseguridad», te animamos a rellenar el formulario para recibir información personalizada de costes, duración y todo lo que necesites saber.

No es probable Extremadamente probable